top of page

CONFERENCIA 1 "Sociedades del conocimiento y el uso estratégico de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para producir aprendizajes significativos"

Teoría sociocultural: La teoría de Vigotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. Sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida.

Constructivismo: Es una teoría que intenta explicar cuál es la naturaleza del conocimiento humano. Busca ayudar a los estudiantes a internalizar, reacomodar o transformar la información nueva.

Sociedad del conocimiento: Se refiere  a la sociedad da que el conocimiento se considera como la base de los procesos sociales en diversos ámbitos funcionales de las sociedades. Y donde las TICs, tienen una presencia cada vez más protagónica convirtiéndose en medios masivos de comunicación a través de los cuales circula de manera incontrolable la información.

Cambio epistemológico: El cambio epistemológico se presenta cuando las necesidades del entorno así lo exigen. Cada época, cada situación economica, política y/o cultural definen los cambios en la concepción de conocimiento.

Nuevas tecnologías: Conocidas como TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar, almacenar, recuperar, procesar, enviar y recibir información de un sitio a otro.

Interactividad: Relación que pueda darse entre elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Profesional del aprendizaje: es el encargado del apoyo, dirección y organización del aprendizaje del aprendiz

Aprendiz: Es quien progresa adecuadamente en la formación y consolidación de sus nuevos conocimientos y aprendizajes.

Competencias: Son el conjunto de conocimientos, habilidades, y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve.

Aprendizaje significativo: Es cuando se relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso.

Andamiaje: Consiste en el apoyo temporal de los adultos (maestros, padres, tutores…) que proporcionan al aprendiz con el objetivo de realizar una tarea hasta que éste sea capaz de llevarla a cabo sin ayuda externa.

VIDEO DE CONFERENCIA 1 

 

"Sociedades del conocimiento y el uso estratégico de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para producir aprendizajes significativos"

  • White Instagram Icon

© Copyright 2023 by Elementary school. Proudly created with Wix.com

Contact Us

​

Email: mya_prof@hotmail.com

Address

500 Terry Francois Street

San Francisco, CA 94158

bottom of page